Seguidores

martes, 9 de abril de 2013


Modalidades del Longboard

Downhill: De la palabra inglesa “Colina abajo”, esta disciplina lo que cuenta es ser el mas rápido y por tanto la aerodinámica  y la economía de movimientos son dos factores a tener en cuenta para bajar como un rayo. Los lugares favoritos para practicarlo son las carreteras poco transitadas y con asfalto en perfectas condiciones.
Slide: En esta modalidad se trata de derrapar en infinidad de posturas y trucos, es muy importante utilizar guantes deslizadores para ayudarte y protegerte. Suele practicarse en las calles con menos transito de vehículos, asfalto en buenas condiciones y pendiente de moderada a fuerte según los gustos y la experiencia del rider.
Carving: La prueba del origen surfista del Longskate, aquí lo más importante es la fluidez en los movimientos, sentir la flexibilidad de la tabla y dejarse llevar por las sensación de suavidad que nos proporcionan las ruedas blandas, la modalidad mas tranquila y también una de las mas divertidas.
Cruising: La modalidad mas practica del Longboarding, el monopatín no es solo diversión, también un medio de transporte económico, ecológico, saludable y sobretodo divertido.
Dancing: Consiste en realizar trucos "bailando" sobre la tabla, andando sobre ella hacia delante y hacia atrás, subiendo y bajando en marcha, saltando, etc.
Free Ride: Consiste en bajar una cuesta haciendo derrapes y trucos, con menos velocidad y recorridos más cortos que en el Downhill. En esta técnica es recomendable el uso de ruedas mas duras.
Freestyle: Consiste en hacer truco similares a los de Skateboard, ademas de los propios del Dancing o Slides. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario